Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de diciembre de 2016

Hacemos un cánon

TRES I TRES I TRES FAN NOU

En esta entrada explicaré cómo haremos un cánon con nuestros pequeños alumnos/as utilizando la canción "Tres i tres i tres fan nou".

En primer lugar, cantaremos la letra de la canción a los niños/as y la escribiremos en la pizarra para que se la aprendan, la letra dice así:

Tres i tres i tres fan nou, nou i tres fan dotze,
tres i tres i tres fan nou, nou i tres fan dotze,
dotze i tretze, vint-i-cinc, ai ves qui ho diria!
dotze i tretze, vint-i-cinc, ai ves qui ho diria!




Después, dividiremos a los niños/as en tres grupos y a cada uno de ellos asignaremos el puesto 1ª, 2ª y tercero en la canción.

Finalmente, ensayaremos el orden de las frases hasta que el cánon salga completo.

Fabricamos instrumentos


¡FABRICAMOS INSTRUMENTOS!

Otra forma de crear en los niños/as un gran espíritu musical es que se sientan compenetrados con la música al 100%, y esto se consigue si tocan los instrumentos que ellos mismos hayan fabricado. 

Algunos instrumentos que podemos fabricar a partir de materiales reciclados son maracas, palos de lluvia y castañuelas. 

Para fabricar las maracas meteremos semillas pequeñas como lentejas o garbanzos dentro de una botella vacía. 
Para crear los palos de lluvia adjunto aquí un tutorial explicativo:


Por último, para imitar el sonido de unas castañuelas, haremos sonar dos cucharas de plástico golpeándolas entre ellas.

Haremos una gran orquesta con nuestros niños/as a través de un musicograma en el que se indique cuando se hará sonar cada instrumento.

Hacemos música con nuestro cuerpo


HACEMOS MÚSICA CON NUESTRO CUERPO

En esta entrada explicaré dos ejercicios  dinámicos en los que, a través del propio cuerpo, los niños/as podrán hacer música, partiendo de su curiosidad innata. 

En la primera actividad, dejaremos que los niños/as descubran todos los sonidos que pueden hacer con su cuerpo. 

En la segunda actividad, haremos un musicograma en la pizarra para que los niños/as lo sigan. Todos los sonidos se harán con partes del cuerpo.


Bailamos por el aula


                BAILAMOS LIBREMENTE

La educación musical es un aspecto muy importante que debe trabajarse durante la etapa infantil; se puede trabajar desde distintos enfoques y aprovechando la infinidad de actividad que existen. Durante las siguientes entradas explicaré distintas actividades. 

Para trabajar la motricidad, y el ritmo, dejaremos que los niños bailen libremente por el aula aprovechando el sonido de unas maracas. 



O andar, correr y pararnos hasta parecer una estatua siguiendo el ritmo de una pandereta.